Grupo Scout Marino Alborán
- Reuniones semanales: sábados de 11:00 a las 13:00 en el Parque de Retamar -

ESCULTISMO MARINO
Educación por la acción
Contribuímos a la educación y al desarrollo de las personas, principalmente durante la infancia, la adolescencia y la juventud, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scouts, para ayudar a construir un mundo mejor. Nuestro Programa Educativo ayuda a que las personas crezcan con unas capacidades que les permitan desarrollarse como adultas con un nivel de autonomía y liderazgo amplios, al objeto de contribuir a crear un mundo más justo, equitativo y feliz.


El método scout
1.- Educación en valores: Ley y Promesa Scouts
2.- Educación por la acción
3.- Vida en pequeños grupos
4.- Con el apoyo y supervisión de personas adultas
5.- Auto-educación mediante la progresión personal
6.- Empleo de marcos simbólicos
7.- Contacto con la naturaleza y el medio acuático
Pertenecemos a:

¿Te gustaría participar?

Si quieres a aprender a convivir, compartir y jugar en equipo, formar parte de una gran familia dónde el grande cuida del pequeño ejerciendo un papel de hermano mayor, trabajar y vivir aventuras en pequeños grupos de amigos, cuidar y disfrutar del medioambiente, aprender a cocinar, organizar tus propias actividades, ganar autonomía, ayudar a los demás, dejar el mundo mejor que lo encontramos y mucho más.
Si ya estás en primaria o secundaria, ¿a qué estás esperando?
¿Eres mayor de edad?

Te ofrecemos un proyecto integral de voluntariado centrado en la intervención social para contribuir en la educación de la infancia y juventud en el tiempo libre.
En nuestro grupo scout marino aprenderás a:
- Diseñar y adaptar proyectos de intervención sociocultural.
- Elaborar programaciones docentes adaptadas.
- Preparar y dinamizar actividades de intervención sociocultural.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir conductas negativas (violencia, bullying, adicciones,...).
- Gestionar servicios de información juvenil realizando actividades de orientación académica y laboral.
- Organizar acampadas y campamentos gestionando la documentación, los equipos y los recursos.
- Organizar actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural.
- Guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo sin despacho.
- Programar la enseñanza de actividades físico-deportivas individuales y de equipo.
- Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para las actividades.
- Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos.
- Dinamizar y coordinar equipos de monitores en proyectos sociales.
- Adquirir soft skills como comptencias de autogestión, organizativas y de comunicación (Proyecto Reconoce).
- Aplicar protocolos en materia de prevención de riesgos y primeros auxilios (Sistema Kotick de ASDE).

¿Qué actividades solemos realizar?
- Juegos, danzas y expresión corporal
- Gymkhanas, juegos de ciudad y verbenas
- Talleres de manualidades y de psicomotricidad
- Estructuras cooperativas y dinámicas de grupo
- Sensibilización ambiental
- Vigilancia y control de impactos ambientales
- Visitas culturales
- Teatro, mimo, cuentacuentos y animación a la lectura
- Técnicas de educación basada en proyectos
- Seguimiento de la progresión personal
- Excursiones, acampadas y campamentos
- Travesías y rutas de senderismo
- Actividades acuáticas y náuticas (remo, vela, natación, ...)
- Jornadas deportivas, deportes de aventura y de competición
- Carreras de orientación
- Cursos y talleres formativos
- Orientación académica y laboral
- Participación social
- Colaboraciones con otras asociaciones
- Y muchas más
Preguntas más habituales
Consulte a continuación algunas de las preguntas más habituales y sus respuestas, o bien escríbanos a: info@gsmalboran.com
¿Dónde encontrarnos?
Reuniones semanales
Normalmente nos reunimos los sábados por la mañana para realizar actividades educativas.
Excursiones
Aproximadamente una vez al mes realizamos una excursión de día completo en la naturaleza, ya sea en Jarapalos, la desembocadura del Guadalhorce, o similares.
Acampadas y Campamentos
Una o dos veces al trimestre hacemos una acampada con pernocta en el medio natural, y en verano solemos irnos dos semanas de campamento con pernocta.
Muchos sábados de 10:30 a 13:00 podrás encontrarnos aquí, en el Parque de Retamar de Alhaurín de la Torre